lunes, 29 de noviembre de 2010
Bollywood
La característica más representativa de las películas de Bollywood son sus escenas musicales. Por lo general, en cada película se incluyen cantos y danzas típicas del país, mezcladas con curiosas coreografías del pop occidental. Estas escenas aparecen siempre dobladas. Esto es propio de la tradición de esta industria fílmica, en la que primero se graban las escenas y luego se doblan todos los diálogos (es una práctica que facilita, asimismo, la posterior traducción a otras lenguas), lo que en la India (país plurilingüístico, donde se hablan 16 idiomas distintos ampliamente extendidos) resulta esencial. Las pistas musicales de las películas de Bollywood son producidas muchas veces por conocidos artistas. Hay entre ellos algunos famosos.
Jazz
La danza jazz es un arte popular, una mezcla de danzas.Es folclore urbano. Los distintos tipos de jazz son: el tradicional, el góspel y el primitivo afrocaribeño.
Hay un estilo típico que se baila en NY que se llama Broadway jazz pero actualmente ya se baila en otras ciudades de Estados Unidos y fuera. Requiere una buena formación, ya que es un baile con cierta dificultad y en el que además se necesita un nivel alto de flexibilidad. Es importante tener un elevado nivel de concentración para ser capaz de coordinar todas las partes del cuerpo. Tiene su origen en las danzas negras del siglo XIX.
Progresivamente fue tomando elementos del ballet, así como de otros bailes más modernos. Pasó por diferentes influencias de bailes como el charlestón, el big apple y el jittergug. Este estilo acentúa la línea corporal, la movilidad del torso y un trabajo de piernas rápido y preciso con los pies en paralelo. Hoy en día la Danza Jazz es una de las danzas más concurridas por niños, jóvenes y adultos, por su gran variedad de estilos modernos así como por sus numerosas combinaciones de movimientos.
Hay un estilo típico que se baila en NY que se llama Broadway jazz pero actualmente ya se baila en otras ciudades de Estados Unidos y fuera. Requiere una buena formación, ya que es un baile con cierta dificultad y en el que además se necesita un nivel alto de flexibilidad. Es importante tener un elevado nivel de concentración para ser capaz de coordinar todas las partes del cuerpo. Tiene su origen en las danzas negras del siglo XIX.

Funky "Sexy Style"
El funky es un baile objetivo es la expresión personal a través frenéticos movimientos que acompañan a este ritmo. Considerado por algunos como un baile afrodisíaco, sus sesiones están restringidas a personas con capacidad y resistencia física.
Beneficios:
Con este baile se consigue un trabajo aeróbico que consume mucha grasa, ya que se utilizan a un tiempo todos los músculos en esfuerzos de intensidad moderada. Con el funky no podrás parar de moverte.
“El funk es un estilo de música bailable que tiene su origen en las calles de Nueva York. James Brown, con su canción ‘I feel good’, es uno de los grandes mitos del funk.
Hay muchos estlilos de funk:
FUNK BRASILEÑO, funk de favela, es un estilo musical nacido en Rio de Janeiro. Este ritmo tiene una gran influencia del hip-hop.
En Brasil simplemente se le conoce como funk, cosa que no pasa en el resto del mundo donde se le conoce como "Sexy Style o Funky".

Con este baile se consigue un trabajo aeróbico que consume mucha grasa, ya que se utilizan a un tiempo todos los músculos en esfuerzos de intensidad moderada. Con el funky no podrás parar de moverte.
“El funk es un estilo de música bailable que tiene su origen en las calles de Nueva York. James Brown, con su canción ‘I feel good’, es uno de los grandes mitos del funk.
Hay muchos estlilos de funk:
FUNK BRASILEÑO, funk de favela, es un estilo musical nacido en Rio de Janeiro. Este ritmo tiene una gran influencia del hip-hop.
En Brasil simplemente se le conoce como funk, cosa que no pasa en el resto del mundo donde se le conoce como "Sexy Style o Funky".
lunes, 22 de noviembre de 2010
Jota Aragonesa
La jota aragonesa es una manifestación del folclore en Aragón de un género musical, la jota,
presente en la mayor parte de la geografía española. El género, tal y como se conoce en la
actualidad, se conforma a finales del siglo XVIII o principios del XIX. Se expresa a través del baile, el cante y la interpretación instrumental (guitarra, laúd, bandurria). La jota no es más que una de las manifestaciones de su tradición musical popular.
lunes, 15 de noviembre de 2010
HIP HOP

Las fiestas callejeras se acompañaban de fuck y soul, hasta que los primeros DJ's empezaron a aislar la percusión y extenderla, puesto que la canción se volvía más bailable, más tarde fue acompañada con otra nueva técnica fresca llamada rapping (una técnica de canto rítmica y basada en la improvisación).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)